LA CRIATURA NO CORRESPONDE A ANIMALES CONOCIDOS DE ESA REGIÓN
Según opiniones posteriores, la Criatura parece habitar cerca de una región subtropical, mayoriariamente poblada con vegetación espesa, dode el denso follaje difícilmente pueden observarse grandes terrenos, y para practicar la captura de imágenes se debe estar relativamente muy cerca de un determinado lugar.
Para algunos investigadores, la presencia de una criatura así puede deberse a que la cadena montañosa que ha sido descrita como el hábitat de esta especie, fue formándose desde hace mucho tiempo, siendo uno de los principales sitios para la conservación de diferentes especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas, con características propias otorgadas por esa región.
"Si esa Criatura existe, -expresa uno de ellos, que guarda su identidad por motivos obvios- seguramente se ha adaptado a las condiciones del lugar y ha subsistido gracias a lo que obtiene dentro de los límites de esa reserva biótica".
Concluyó que si se tratase de una criatura que ha sobrevivido largo tiempo, pudiese ser que incluso sea una especie que no se encuentre en el registro, sino que se trate de una especie endémica, la cual se ha adaptado a las condiciones especiales y por lo tanto, pudo haber sido posible que haya sido vista por la región.
Sin embargo, la única explicación aceptable tendrá que valerse por elementos nuevos, ya que una experiencia obtenida por los exploradores, puede ser irrelevante, si se tratase de algún juego de su imaginación o producto del cansancio y de las sombras, y en realidad la imagen no sea más que un tapir o un caballo real, ya que una de las afirmaciones concuerdan que "la cabeza era similar a la de un caballo enorme".
Esperamos, por ello, recibir más información al respecto.
|